• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Coyuntura
  • Pesca
  • Novedades
  • Puerto

Puerto de Palos

Noticias del Puerto de Mar del Plata

Logotipo de HTML5
  • langostino
  • Merlini
  • Silos
  • nototenia
  • Plan de Manejo
  • Comercio Exterior
  • Moscuzza
Estás aquí: Inicio / Novedades / De pedidos, cuidados y la interpretación del tiempo

De pedidos, cuidados y la interpretación del tiempo

septiembre 23, 2021 by Roberto Garrone

whatsapp

El Consejo Federal Pesquero sesiona en Mar del Plata y quedan ecos de la convulsionada semana pasada en que nadie amagó con la renuncia pero hubo incomodidades. Planifican un mejor cuidado en la manipulación del langostino a bordo para el 2022 mientras no hay detalles del plan de manejo y se aguarda por el cierre de la zafra en aguas nacionales

Solucioname este quilombo”, le pidió  el Subsecretario de Pesca a Carlos Matas la semana pasada cuando el bloqueo con gomas encendidas en las puertas del frigorífico Sur Trade llevaba varios días pero cobraba temperatura desde  la web de Infobae.

No eran horas sencillas para Carlos Liberman para sumar postales con desbordes sociales en el principal puerto pesquero del país, al menos en descargas. Con medio gabinete presentando la renuncia tras la debacle del Frente de Todos en las PASO y muchas miradas sobre sus hombros y equipo, sabiendo de su estrecha vinculación con la Cámpora.

Igual y más allá de algún mensaje por whatsapp que nació por estas galanas costas y circuló por todo el litoral marítimo y que daba a Liberman como renunciado, en las oficinas de la Subsecretaría ni siguiera redactaron un borrador de dimisión.

El intento de ayuda de Florencia Arietto, rueda de auxilio en redes sociales de empresas que enfrentan reclamos laborales, terminó nacionalizando una protesta que casi había pasado desapercibida incluso para algunos medios de Mar del Plata.

Matas solucionó el quilombo con 50 mil pesos para los 18 trabajadores de “Costa Galana”. Al inicio de la protesta eran 39 los que bloqueaban el predio en Avenida Edison y pedían 350 mil por cabeza.

El empresario aceptó desactivar el reclamo y cumplir el deseo del Subsecretario cuando Cristina Ledesma le convalidó la reducción de la nómina de demandantes. La Secretaría General del SOIP también había recibido el mensaje/ruego de Liberman para desactivar el conflicto.

En Sur Trade juran que solo fueron un par de veces las que mandaron a cortar merluza ahí y que descontinuaron la entrega cuando desde AFIP mandaron para atrás las facturas de GSA, la Pesquera del turco Alé. “Siempre mandamos donde nos pueden facturar para recuperar el IVA”, sostienen.

Por estas horas que el Consejo Federal Pesquero sesiona en Mar del Plata estaba previsto una reunión entre  Cafrexport y el SOIP para que se limen las asperezas que quedaron luego del bloqueo y se desande un camino que garantice la paz social. Pero el encuentro corría riesgos de quedar postergado porque alguno de los principales dirigentes de la cámara de frigoríficos exportadores no estaban en la ciudad.

Si parece que habrá reunión multisecotorial para la presentación del ministro Julián Dominguez, quien llega a la ciudad para recibir al «Mar Argentino tras su primera campaña. Se aprovechará la presencia del MInistro para que tome contacto con la pesca local. La invitación al encuentro llegó a cámaras empresarias y gremios marítimos y portuarios. Más allá que el buque, como el Angelescu, también es tripulado por oficiales de Prefectura, desde el SICONARA analizaban asistir a modo de gesto de buena voluntad.

Las que no se suspendieron por falta de interlocutores fueron las reuniones que llevó adelante Julián Suárez en la previa. El Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera se reunió con Mariano Retrivi, presidente de ALFA, luego visitó la planta de Juan Taranto, se corrió hasta la UTN y volvió al edificio de Juan B Justo para reunirse con Diego García Luchetti.

Pesca diagrama un curso de capacitación en conjunto con la UTN y SENASA para capacitar a tripulantes sobre buenas prácticas sobre el langostino una vez que lega a cubierta. Parece claro que no alcanza con el sulfito y es necesario cuidar mejor la captura porque eso redunda en una mejor calidad en las plantas de tierra. La novela de este año que sigue sumando capítulos a la colección.

Por ahora no hay pistas del nuevo plan de manejo de cara a la próxima zafra. La única certeza es que la cuota social para Buenos Aires esta previsto que se active el año que viene. Y con ella la ampliación para Santa Cruz y Chubut. Una nueva batalla está por comenzar… Hermoso desafío para Carla Seain, cuestionada desde casi todos los frentes empresarios en Mar del Plata.

Lo último sobre lo que queda de la zafra 2021 fue el cierre desde ayer de la zona de El Rincón. Desde ALFA habían advertido la presencia de hembras impregnadas en la captura de algunos fresqueros que operaban sobre el 41ªS. La autoridad de aplicación respondió vedando el área a las pocas horas. Que ALFA pruebe con persuadir a algunos de sus socios a reducir el tiempo de arrastre y de marea. Avanzaríamos varios casilleros…

La medida, la de vedar El Rincón, va en sintonía con los datos reportados desde el Mar Argentino, que mañana vuelve de su campaña de investigación.  Durante la travesía en aguas del sur bonaerense se hallaron concentraciones del marisco patagónico.

Otro dato del buque del INIDEP: Al cierre de esta columna se esperaba que sea recibido por Julián Domínguez, el nuevo ministro del área, en el muelle de la Base Naval,  

Queda por ver si el CFP le pone fecha al cierre de la zafra en aguas nacionales. Los tangoneros congeladores que quedan en zona de pesca intentarán extenderla aunque sea hasta el fin de semana largo de octubre como para llegar a las 80 mil toneladas y atender a un mercado que sigue despierto y demandante.

“Vamos a ver qué dice el INIDEP”, reportan desde Pesca aunque desde el instituto de investigación aseguran que ya lo solicitaron. Veremos cuándo el Consejo decodifica el mensaje y le pone fecha a ese YA que establecieron los investigadores.

Foto: Que Digital

Archivado en: Novedades Etiquetado como: ALFA, Cafrexport, Cristina Ledesma, INIDEP, langostino, Liberman, Retrivi, SOIP, Suarez, Sur Trade

Copyright © 2018 · Puerto de Palos

Lo destacado

La curiosa empresa detrás de la puesta en valor de la escuela de fileteado

Axel y la otra realidad portuaria

Frenar el contrabando de langostino, el objetivo detrás de la plaqueta

Más Noticias

Barra lateral primaria

Desde el Muelle por YouTube

Pruebas de selectividad que no se hacen y las paradojas del puerto que entretiene

octubre 13, 2022 By Roberto Garrone

Imágenes poco felices

agosto 4, 2022 By Roberto Garrone

Más novedades del Puerto

Seguinos

  • Facebook
  • Twitter

Ultimas Noticias

  • La curiosa empresa detrás de la puesta en valor de la escuela de fileteado
  • Axel y la otra realidad portuaria
  • Frenar el contrabando de langostino, el objetivo detrás de la plaqueta
  • Nada que ofrecer a Massa, exportaciones en baja y el riesgo de un 2023 catastrófico
  • Red Chamber, responsable solidario de Alpesca en juicio laboral

Tags

ALFA Axel Bosch Bustamante CaIPA Calamar CAPeCA CEPA china Chubut Consorcio Portuario Covid Desembarques dragado Estrella Patagónica exportaciones Felizia Iberconsa Industria Naval INIDEP José Américo langostino Liberman Marina Merlini merluza Moscuzza pesca pesca ilegal PREFECTURA protocolo sanitario puerto Puerto Mar del Plata Rawson SICONARA SIMAPE SOIP Solimeno SOMU SPI Suarez SUPA TC2 Trabajo Varadero

Footer

Menú

  • Novedades
  • Pesca
  • Puerto
  • Coyuntura

Contacto

info@puertodepalos.net

Artículos Recientes

  • La curiosa empresa detrás de la puesta en valor de la escuela de fileteado
  • Axel y la otra realidad portuaria
  • Frenar el contrabando de langostino, el objetivo detrás de la plaqueta
  • Nada que ofrecer a Massa, exportaciones en baja y el riesgo de un 2023 catastrófico
  • Red Chamber, responsable solidario de Alpesca en juicio laboral

Search

Tags

ALFA Axel Bosch Bustamante CaIPA Calamar CAPeCA CEPA china Chubut Consorcio Portuario Covid Desembarques dragado Estrella Patagónica exportaciones Felizia Iberconsa Industria Naval INIDEP José Américo langostino Liberman Marina Merlini merluza Moscuzza pesca pesca ilegal PREFECTURA protocolo sanitario puerto Puerto Mar del Plata Rawson SICONARA SIMAPE SOIP Solimeno SOMU SPI Suarez SUPA TC2 Trabajo Varadero

© 2023 · Puertodepalos.net · Todos los derechos reservados Redacción Puerto de Palos