• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Coyuntura
  • Pesca
  • Novedades
  • Puerto

Puerto de Palos

Noticias del Puerto de Mar del Plata

Logotipo de HTML5
  • langostino
  • Merlini
  • Silos
  • nototenia
  • Plan de Manejo
  • Comercio Exterior
  • Moscuzza
Estás aquí: Inicio / Portada / Dilaciones que salen caras

Dilaciones que salen caras

noviembre 10, 2022 by Roberto Garrone

whatsapp

Como la final de la Copa de Campeones que coronó a un Racing que no había salido campeón de nada, la tensión que anticipó el “Super Martes” en la negociación de CaIPA y la Cámara de Armadores con los gremios marítimos, y de la propia cámara de procesadores con el SOIP por el reajuste salarial de la paritaria 2022, viene con tiempo extra.

Este jueves volverán todos a verse las caras y muchas cosas pasaron en el camino. Ya hay una propuesta más o menos definida para el personal embarcado. Ese 60% en cuotas, más o menos, enero o febrero, eso se verá al final de la rúbrica del acta, marca el regreso del interés de la patronal en solucionar un conflicto que ya avanzó un par de casilleros.

Hasta la semana pasada las patronales parecían empujar a los gremios a un paro. Luego de estar ausentes con aviso durante todo septiembre, la primera oferta seria había sido el 37% en cinco cuotas hasta febrero del 2022.

Cómo o qué los hace cambiar el chip amarrete por el bondadoso y pasar a ofrecer el 60% más o menos con el mismo plazo, es un misterio difícil de precisar. Con cualquiera de los dos chips, que todo el reajuste sería como suma no remunerativa nunca estuvo en duda. Cómo de no ofrecer nada retroactivo a septiembre suman ahora un 20%, hay que incluirlo en el mismo universo de lo insondable.

Con el chip amarrete eran una invitación al paro total y aprovechar la tensión social para apurar al gobierno por beneficios que mejoren su competitividad. Con el bondadoso apuran a los mismos gremios que venían ninguneando para que firmen rápido así pueden sacar los barcos.

Mientras el SOMU y SICONARA definían no tomar medidas de fuerza y esperar, el SIMAPE salió a negociar un posible acuerdo. No haber pisado el palito y saber esperar, tener paciencia con los barcos operando, parece haber dado sus frutos.

 La demora de zarpadas es la consecuencia de la falta de criterios, o las internas en la patronal que no pudieron sostener lo que estaba casi cerrado el lunes.

La incorporación de la flota congeladora al Club de la Pelea, no dejarlos descargar si no firman este jueves, fue el vuelto a ese cortocircuito que dejó todo en foja 0 el martes a la mañana y corrió los plazos por 48 horas.

¿Puede el gremio impedir la descarga de los factorías? Para eso ya habría que pensar en un bloqueo total del puerto. ¿Podría pasar en las próximas horas si el acuerdo no se firma? Por lo pronto la medida pareció tener efecto porque ayer revivió el acuerdo caído el martes. Hizo falta que Solimeno se quede en el gremio hasta la medianoche revisando números.

Lo de Tony en persona visitando el gremio de pescadores deja a la vista un par de cosas: la preocupación del armador por entender de primera mano cómo venía el esquema del acuerdo, lo que marca el grado de innumerables variables que entraron en juego, y las falencias de representatividad que tiene el sector armatorial. Y eso que lo secunda un especialista en números. O eso dicen. O es Tony, no lo entenderías. Todas las opciones pueden ser correctas

Cuando se habla de responsabilidad y compromiso no son atributos que solo hay que reclamarle a las patas sindicales. Los referentes patronales deberían mostrar reflejos más agudos para evitar estos momentos límites, estos picos de tensión social con sectores obreros que ven perder su poder adquisitivo todos los días y la recomposición salarial solo suma días de espera.

Un dirigente sacaba cuentas ya no de números sino de barcos y aseguraba que no más de 20 fresqueros están nucleados en las cámaras signatarias de los convenios con los gremios marítimos. Sumados los pintados de colorados en la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, los de ALFA y los de UDIPA, toda esta flota es ampliamente mayoritaria en el tablero portuario pero sin embargo mira las negociaciones desde afuera y recibe ofertas y contra ofertas a través de mensajes de whatsapp.

Lo que más ruido les hace a todos es el retroactivo. Porque implica abonar el reajuste completamente en otro contexto. Para el armador el pescado vale mucho menos que hace un mes atrás, cuando les hubiese tocado liquidarlo en una paritaria ordenada. Esa factura tiene responsables.

Cuando se calmen los ánimos alguien también debería revisar la eficiencia de las dilaciones. Ya les pasó en el primer semestre, que terminó en la medida de fuerza de los conductores navales y de negar el 50% hasta noviembre terminaron pagando el 45% hasta agosto/septiembre, que a su vez hizo trepar la demanda del SOIP que del 40% pasó al 50% de un plumazo. Idem prácticos de muelle y obreros navales de talleres de pesqueras.

Con la reanudación del segundo tramo demorado por vacaciones de los referentes patronales, de no querer pagar inflación a cuenta y ofrecer el 87% hasta febrero 2023, van a terminar pagando más que a camioneros. Y Cristina Ledesma vuelve a afinar el lápiz para subir al menos 5 puntos el acuerdo de marítimos. ¿Hay acuerdo?

En el 2023 tendrán nuevamente la chance de unificar la vigencia de las actas acuerdo convencionales y que todos los gremios portuarios comiencen y terminen en el mismo período. Argentina y la inflación caminarán de la mano por mucho tiempo.  Podrían establecer un sistema de actualización automática por los niveles de inflación. Por trimestre o cuatrimestre. Lo que marque el INDEC o la Canasta Básica de Alimentos. Y se termina la discusión. Al menos hasta ver qué dice Frías.

Archivado en: Portada Etiquetado como: Armadores, CaIPA, Paritarias 2022, SICONARA, SIMAPE, SOIP, SOMU

Copyright © 2018 · Puerto de Palos

Lo destacado

El desguace a paso de tortuga

Axel y la otra realidad portuaria

Frenar el contrabando de langostino, el objetivo detrás de la plaqueta

Más Noticias

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Roubrem dice

    noviembre 10, 2022 al 5:36 pm

    Once on osteoclast modulating therapy, the American Dental Association ADA recommends treatment of patients with active dental or periodontal diseases because failure to do so can lead to complications that require extensive invasive treatment and prolonged care buy cialis online cheap

  2. Jeogatt dice

    noviembre 10, 2022 al 6:25 pm

    Christians U Jacobsen W Floren L buy cialis 20mg Gim enez Bastida, M

  3. Roubrem dice

    noviembre 10, 2022 al 7:50 pm

    Sophia, USA 2022 04 12 13 06 43 cheapest place to buy cialis

Barra lateral primaria

Desde el Muelle por YouTube

Unos que se van, otros que se quedan, la bronca en Giorno y el frío que no alcanza

febrero 16, 2023 By Roberto Garrone

Pruebas de selectividad que no se hacen y las paradojas del puerto que entretiene

octubre 13, 2022 By Roberto Garrone

Más novedades del Puerto

Seguinos

  • Facebook
  • Twitter

Ultimas Noticias

  • El desguace a paso de tortuga
  • Unos que se van, otros que se quedan, la bronca en Giorno y el frío que no alcanza
  • La curiosa empresa detrás de la puesta en valor de la escuela de fileteado
  • Axel y la otra realidad portuaria
  • Frenar el contrabando de langostino, el objetivo detrás de la plaqueta

Tags

ALFA Arcioni Axel Bosch Bustamante CaIPA Calamar CAPeCA CEPA CFP china Chubut Consorcio Portuario Covid Desembarques dragado Estrella Patagónica exportaciones Felizia Iberconsa Industria Naval INIDEP José Américo langostino Liberman Lusejo Marina Merlini merluza Moscuzza pesca pesca ilegal PREFECTURA protocolo sanitario puerto Puerto Mar del Plata Rawson SIMAPE SOIP Solimeno SOMU SPI Suarez TC2 Varadero

Footer

Menú

  • Novedades
  • Pesca
  • Puerto
  • Coyuntura

Contacto

info@puertodepalos.net

Artículos Recientes

  • El desguace a paso de tortuga
  • Unos que se van, otros que se quedan, la bronca en Giorno y el frío que no alcanza
  • La curiosa empresa detrás de la puesta en valor de la escuela de fileteado
  • Axel y la otra realidad portuaria
  • Frenar el contrabando de langostino, el objetivo detrás de la plaqueta

Search

Tags

ALFA Arcioni Axel Bosch Bustamante CaIPA Calamar CAPeCA CEPA CFP china Chubut Consorcio Portuario Covid Desembarques dragado Estrella Patagónica exportaciones Felizia Iberconsa Industria Naval INIDEP José Américo langostino Liberman Lusejo Marina Merlini merluza Moscuzza pesca pesca ilegal PREFECTURA protocolo sanitario puerto Puerto Mar del Plata Rawson SIMAPE SOIP Solimeno SOMU SPI Suarez TC2 Varadero

© 2023 · Puertodepalos.net · Todos los derechos reservados Redacción Puerto de Palos