• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Coyuntura
  • Pesca
  • Novedades
  • Puerto

Puerto de Palos

Noticias del Puerto de Mar del Plata

Logotipo de HTML5
  • langostino
  • Merlini
  • Silos
  • nototenia
  • Plan de Manejo
  • Comercio Exterior
  • Moscuzza
Estás aquí: Inicio / Coyuntura / Más pescado congelado, subsidio oportuno y un perfil que se deshilacha

Más pescado congelado, subsidio oportuno y un perfil que se deshilacha

agosto 8, 2019 by Roberto Garrone

whatsapp

Acentuar el perfil de Mar del Plata como puerto multipropósito asoma en los discursos de los principales candidatos que se presentan en las elecciones del domingo. Multipropósito significa sumarle actividades a la industria pesquera, el principal sector que origina movimientos y empleo en la terminal marítima local.

Claro que la pesca cada vez genera menos actividad. Los desembarques se redujeron en los últimos cuatro años y, sobre todo, crece la descarga de pescado congelado que no requiere la activación del circuito laboral en las plantas de procesamiento.

El calamar se descarga entero de la bodega de los poteros y se sube a los contenedores para la exportación y cada vez es más frecuente que la merluza también ya se desembarque procesada y congelada a bordo de los arrastreros factoría.

Entre las dos especies generan más del 70% de los desembarques en el puerto local, donde se advierte un aumento de las descargas de merluza. Mar del Plata acapara la mayoría de las descargas, más del 75%, pero no todo eso genera trabajo en tierra.

La estadística oficial no permite descubrir la preponderancia de la flota congeladoras sobre la hubbsi porque no discrimina por especie, flota y puerto. Sí establece que entre enero y julio los congeladores descargaron 73 mil toneladas de merluza en tanta los fresqueros de altura llegaron a las 70 mil. Impensado hasta hace unos años atrás cuando los “colorados” marcaban considerable distancia.

La preponderancia se acentuará en la parte final del año ya que del fondo de reasignación, la cuota que los fresqueros devuelven por estar pescando langostino en la Patagonia, termina mayormente en la bodega de los congeladores.

La asimetría quedó en evidencia esta semana. Hay más merluza en Mar del Plata pero los trabajadores del pescado deben cobrar un subsidio ante la falta de trabajo. Que la primera cuota de 5 mil pesos se cobre mañana, último día hábil antes de las PASO, debe ser casualidad.

Si se desvanece el principal pilar productivo del puerto, del resto solo se mantiene la esperanza del resurgimiento de la industria naval; el único sector que conserva el brote verde. El próximo 28 Contessi botará al “Padrino”, otro costero para modernizar y ampliar el poder de pesca de la flota de Rawson. Todos los astilleros locales están con mayor actividad. El que no construye, repara y toda la cadena de valor a creado nuevo empleo.

El movimiento en la terminal de contenedores en muelle 2 creció entre el 2015 y el 2018 de la mano de un operador que salió a buscar e incentivar carga para remover en los buques de MSC y Maersk, las dos navieras que llegaban con una frecuencia cada vez más estrecha.

Este año todo se desmoronó. Cobró mayor evidencia el boicot que el Consorcio y la Aduana local aplican sobre la actividad y los resultados están a la vista. La administración Merlini no dejo “errores” por cometer.

Primero fueron las condiciones de los predios: de “ocupados” pasaron a “disponibles” y para tapar lo burdo debieron remover al anterior Directorio y hacer borrón y cuenta nueva. El nuevo aprobó el nuevo permiso de uso.

Pero siempre a medias, las tierras para la Terminal Portuaria no incluyeron  el frente de atraque, como exigía la Regional Sur de Aduana. Porque en el puerto falta espacio y la pesca se opone a perder lo poco que hay. La misma pesca que acumula 53 barcos inactivos hace más de un año en distintos sectores operativos.

El último “error” contra Hipoute se visualizó la semana pasada. El Consorcio reconoció que al momento de confeccionar el plano de uno de los predios permisionados, incluyó una vía de circulación de uso general. Maravilloso.

Las consecuencias de este destrato también saltan a la vista: Son 18 mil toneladas menos exportadas en los primeros siete meses del año. La salida de MSC acentuará la modorra en los muelles. Significa menos trabajo para prácticos, remolcadores, transportistas, estibadores… y también mayores costos logísticos para movilizar la carga.

Los empresarios pesqueros que se habían acostumbrado a la frecuencia de MSC, a la seguridad que les garantizaba cargar a menos de 10 cuadras de su fábrica, que bajó sus costos en los últimos 4 años, y ahora deberá volver al camión por la Autovía, pronto se darán cuenta del retroceso.

La estampida de MSC no fue un pase de facturas de TC2 a la administración portuaria como les ha dicho Merlini a sus allegados y prestadores de servicios mientras se conserva en la clandestinidad. Hasta ahora han hablado todos los actores portuarios por la salida de MSC, menos el Presidente del Consorcio Portuario. Cuando el trabajo en equipo genera estos resultados tan satisfactorios nada mejor que guardarse por un tiempo.

“La reducción de los costos logísticos va directo al bolsillo del productos”, dijo Guillermo Dietrich hace un tiempo para ponderar el trabajo hecho en Buenos Aires y los puertos de la hidrovía donde se limaron los sobrecostos. El Ministro de Transporte tiene en Merlini una autoridad portuaria que ha trabajado para contradecir el discurso oficial en Mar del Plata.

Un trabajo que podría tener consecuencias aún más graves para el comercio exterior en Mar del Plata, si la administración Merlini sigue haciendo oídos sordos a las recomendaciones de los organismos de control y fiscalización aduanera que pretenden regularizar la actividad en el muelle 2.

Archivado en: Coyuntura

Copyright © 2018 · Puerto de Palos

Lo destacado

La curiosa empresa detrás de la puesta en valor de la escuela de fileteado

Axel y la otra realidad portuaria

Frenar el contrabando de langostino, el objetivo detrás de la plaqueta

Más Noticias

Barra lateral primaria

Desde el Muelle por YouTube

Pruebas de selectividad que no se hacen y las paradojas del puerto que entretiene

octubre 13, 2022 By Roberto Garrone

Imágenes poco felices

agosto 4, 2022 By Roberto Garrone

Más novedades del Puerto

Seguinos

  • Facebook
  • Twitter

Ultimas Noticias

  • La curiosa empresa detrás de la puesta en valor de la escuela de fileteado
  • Axel y la otra realidad portuaria
  • Frenar el contrabando de langostino, el objetivo detrás de la plaqueta
  • Nada que ofrecer a Massa, exportaciones en baja y el riesgo de un 2023 catastrófico
  • Red Chamber, responsable solidario de Alpesca en juicio laboral

Tags

ALFA Axel Bosch Bustamante CaIPA Calamar CAPeCA CEPA china Chubut Consorcio Portuario Covid Desembarques dragado Estrella Patagónica exportaciones Felizia Iberconsa Industria Naval INIDEP José Américo langostino Liberman Marina Merlini merluza Moscuzza pesca pesca ilegal PREFECTURA protocolo sanitario puerto Puerto Mar del Plata Rawson SICONARA SIMAPE SOIP Solimeno SOMU SPI Suarez SUPA TC2 Trabajo Varadero

Footer

Menú

  • Novedades
  • Pesca
  • Puerto
  • Coyuntura

Contacto

info@puertodepalos.net

Artículos Recientes

  • La curiosa empresa detrás de la puesta en valor de la escuela de fileteado
  • Axel y la otra realidad portuaria
  • Frenar el contrabando de langostino, el objetivo detrás de la plaqueta
  • Nada que ofrecer a Massa, exportaciones en baja y el riesgo de un 2023 catastrófico
  • Red Chamber, responsable solidario de Alpesca en juicio laboral

Search

Tags

ALFA Axel Bosch Bustamante CaIPA Calamar CAPeCA CEPA china Chubut Consorcio Portuario Covid Desembarques dragado Estrella Patagónica exportaciones Felizia Iberconsa Industria Naval INIDEP José Américo langostino Liberman Marina Merlini merluza Moscuzza pesca pesca ilegal PREFECTURA protocolo sanitario puerto Puerto Mar del Plata Rawson SICONARA SIMAPE SOIP Solimeno SOMU SPI Suarez SUPA TC2 Trabajo Varadero

© 2023 · Puertodepalos.net · Todos los derechos reservados Redacción Puerto de Palos