Son tan pocas las expectativas con la que los actores pesqueros y portuarios aguardan el arribo de los funcionarios del gabinete de María Eugenia Vidal para intentar devolverle dinamismo al principal sector productivo de la ciudad y la región, que han logrado un objetivo meritorio: ya no hay lugar para frustraciones.
El balance de la visita de los ministros Sarquis y Villegas, más el acompañamiento de Tezanos Pinto, ya oficializado como representante de la Provincia en el Consejo Federal Pesquero en reemplazo de Di Leva, tuvo un color sepia.
También estuvo Javier Tizado por el puerto pero Merlini llevó al Ministro de la Producción a recorrer los residuos tratados de los sedimentos del dragado y refulado por la Omvac 10 el año pasado.
Barros que nos venimos a enterar en las últimas horas que ahora no están más contaminados. ¿Y antes? ¿Y los de la posta de inflamables? ¿y las muestras? ¿y las batimetrías? ¿y las actas?. Más #MuyMerliniTodo que nunca
La foto con los silos de fondo no dejó de ser paradógica aunque es muy probable que Tizado no tenga idea, ni le reclame respuestas al Presidente del Consorcio, sobre el destino de ese predio.
Pasaron más de 150 días que se los transfirió Nación a Provincia y “el proyecto Merlini” todavía no vio la luz. Si es que alguna vez la ve porque ahora ya se piensa en una concesión para el área, hasta la desembocadura del Arroyo del Barco. Del otro lado, hacia el norte esta previsto la ampliación de Astillero Contessi.
Eso sí, el Estudio Larrague & Asociados ya cobró los 540 mil pesos por traducir en el pliego las brillantes ideas de Merlini.
La incógnita por saber quién será el suplente de Tezanos en el CFP parace despejarse con el correr de los días. “Abogado, marplatense, ajeno a todas las cámaras empresarias del sector y empapado de los problemas y desafíos que enfrenta la industria”, jugó a las adivinanzas el propio Tezanos frente al auditorio en el primer piso del Consorcio.
Muchos de los invitados escuchaban el perfil con desencanto. Habían sido convocados para definir al candidato pero desde La Plata otra vez los desayunaban con el paquete cerrado y misterioso.
“Esperemos que no sea el inútil de Aicega”, lamentaba un dirigente armatorial al cierre de la reunión mientras repasaba otros posibles candidatos. Lamentablemente para la industria local, el nacido en Balcarce tiene buena parte del talonario. Muchos números dicen que se adueñó Oscar Fortunato, quien tendría su candidato. “No hagan pronósticos”, pidió Tezanos ayer por la mañana ante la danza de nombres.
La Provincia aprovechará la movida de los concejeros para nombrar también a los dos representantes en la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo que integra con Uruguay. Ahí había quedado Tomás Gerpe, el ex subsecretario de Pesca, como una muestra intrascendente.
Franco Bocanfusso, referente de las embarcaciones de rada/ría fue muy crítico durante la reunión con las autoridades presentes. La flota transita los últimos días de la zafra de corvina, una temporada express dentro de la Bahía de Samborombón que comenzó a principios de agosto. La flota uruguaya pesca desde mayo en esa zona.
Otros nombres despiertan preocupación entre los muelles del puerto y los frigoríficos pesqueros. El médico veterinario Carlos Martinángeli será oficializado la próxima semana, cuando Ricardo Negri visite Mar del Plata, como Coordinador General Regional de Inocuidad en reemplazo de Mario Torres
Fuertes lazos de amistad, que nacieron cuando ambos cursaron la carrera universitaria, unen a Martinángeli con Carlos Montoya, el nuevo jefe Regional Buenos Aires – La Pampa que ahora funciona en Chivilcoy.
La semana pasada ambos estuvieron recorriendo el edificio y algunos frigoríficos para anticipar la llegada de vientos nuevos. “O viejos”, piensan algunos industriales que están al tanto de los antecedentes del futuro nuevo Coordinador, más próximos al famoso “apriete” para que la rueda productiva no sufra interrupciones.
Tan sensibles están algunos en el puerto que el mismo lunes, mientras los Ministros bonaerenses emitían buenas intenciones y lúcidos diagnósticos sobre una realidad que va a contramano, una comitiva de empresarios estaba en Buenos Aires para intentar voltear a Martinángeli y sus artilugios recaudatorios.
El cambio de mando también despierta cuestionamientos entre el personal del propio SENASA en Mar del Plata. “Acá el aire se corta con una criollita. A todos nos tomó por sorpresa”, graficó un técnico con más de 10 años en el servicio sanitario. Dos supervisores del área inocuidad serán trasladados y llegarán dos profesionales que responden al nuevo Coordinador.
En Buenos Aires, los industriales se reunieron con el segundo de Negri, a quien no solo le manifestaron su rechazo al desembarco de Martinángeli por arrastrar malos antecedentes al momento de ejercer poderes de fiscalización.
Los empresarios no confiaron solo en sus palabras de persuasión sino que le aportaron pruebas más tangibles a Guillermo Rossi de los nuevos métodos de gestión que anticipa Martinángeli. La “visita extraoficial” fue el viernes pasado y quedó registrada en el circuito cerrado del frigorífico Chiarpesca.