• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Coyuntura
  • Pesca
  • Novedades
  • Puerto

Puerto de Palos

Noticias del Puerto de Mar del Plata

Logotipo de HTML5
  • langostino
  • Merlini
  • Silos
  • nototenia
  • Plan de Manejo
  • Comercio Exterior
  • Moscuzza
Estás aquí: Inicio / Novedades / Ona Milagroso, nuevo remolcador en el puerto

Ona Milagroso, nuevo remolcador en el puerto

mayo 22, 2018 by Roberto Garrone

whatsapp

Desde el viernes pasado el puerto de Mar del Plata tiene un nuevo remolcador. Se trata del “ONA MILAGRO”, de origen japonés, con más de 30 metros de manga y una potencia de 2600 HP de potencia que se acopla a la oferta del servicio en la terminal marítima local.

“Fue una oportunidad que no podíamos dejar pasar”, contó entusiasmado Matías Paramidani, uno de los integrantes de la familia portuaria detrás de Mar del Plata port Management SRL.

“Lo compramos a través de un crédito bancario y ahorros de la familia. Siempre pensamos en crecer y cuando surgió esta posibilidad no lo dudamos”, dijo el armador.

Port Management ya opera en el servicio de remolcadores con el Tejón, que seguirá en servicio, aunque tiene una menor capacidad de potencia que el nuevo que acaba de incorporarse y que ya hizo su primer servicio con la salida del potero Villarino.

El remolcador estaba operando en el puerto de Buenos Aires y pertenecía a la empresa Trans-Ona. Estuvo en servicio hasta el mes pasado. Está equipado con dos motores Nigata de 6 cilíndros, tiene una capacidad de tiro de 39 toneladas y opera con doble hélice Z-Peller. Posee una velocidad de 11,5 nudos

Mar del Plata ya tenía el servicio de las embarcaciones de Remolcadores Mar del Plata. El último, “Ultramar X”, de 3100 HP, llegó el año pasado, y presta servicio a los buques pesqueros, el petrolero y los barcos de portacontenedores.

La incorporación del nuevo remolcador ocurre en un contexto particular del puerto. La naviera MSC anunció un servicio semanal que unirá Mar del Plata con Santos en 30 horas, recaladas que se suman a las periódicas que hace Maersk Line con su buque “Saturn”.

La congestión que se genera en los muelles interiores del puerto a partir de la falta de espacio hace de los remolcadores una herramienta vital para poder operar. Es frecuente que mientras uno separa los barcos ubicados en segunda, tercera y cuarta andana, otro saque al barco requiere salir del puerto.

Desde las cámaras armadoras se han quejado de los sobrecostos que deben asumir las empresas por este motivo.  En el Consorcio anunciaron en noviembre del año pasado un plan para remover una docena de buques hundidos e inactivos que se sitúan en las secciones cuarta y quinta para recuperar cien metros lineales de muelle. Un semestre después, se desconocen avances de la iniciativa.

Archivado en: Novedades Etiquetado como: Remolcador

Copyright © 2018 · Puerto de Palos

Lo destacado

La curiosa empresa detrás de la puesta en valor de la escuela de fileteado

Axel y la otra realidad portuaria

Frenar el contrabando de langostino, el objetivo detrás de la plaqueta

Más Noticias

Barra lateral primaria

Desde el Muelle por YouTube

Pruebas de selectividad que no se hacen y las paradojas del puerto que entretiene

octubre 13, 2022 By Roberto Garrone

Imágenes poco felices

agosto 4, 2022 By Roberto Garrone

Más novedades del Puerto

Seguinos

  • Facebook
  • Twitter

Ultimas Noticias

  • La curiosa empresa detrás de la puesta en valor de la escuela de fileteado
  • Axel y la otra realidad portuaria
  • Frenar el contrabando de langostino, el objetivo detrás de la plaqueta
  • Nada que ofrecer a Massa, exportaciones en baja y el riesgo de un 2023 catastrófico
  • Red Chamber, responsable solidario de Alpesca en juicio laboral

Tags

ALFA Axel Bosch Bustamante CaIPA Calamar CAPeCA CEPA china Chubut Consorcio Portuario Covid Desembarques dragado Estrella Patagónica exportaciones Felizia Iberconsa Industria Naval INIDEP José Américo langostino Liberman Marina Merlini merluza Moscuzza pesca pesca ilegal PREFECTURA protocolo sanitario puerto Puerto Mar del Plata Rawson SICONARA SIMAPE SOIP Solimeno SOMU SPI Suarez SUPA TC2 Trabajo Varadero

Footer

Menú

  • Novedades
  • Pesca
  • Puerto
  • Coyuntura

Contacto

info@puertodepalos.net

Artículos Recientes

  • La curiosa empresa detrás de la puesta en valor de la escuela de fileteado
  • Axel y la otra realidad portuaria
  • Frenar el contrabando de langostino, el objetivo detrás de la plaqueta
  • Nada que ofrecer a Massa, exportaciones en baja y el riesgo de un 2023 catastrófico
  • Red Chamber, responsable solidario de Alpesca en juicio laboral

Search

Tags

ALFA Axel Bosch Bustamante CaIPA Calamar CAPeCA CEPA china Chubut Consorcio Portuario Covid Desembarques dragado Estrella Patagónica exportaciones Felizia Iberconsa Industria Naval INIDEP José Américo langostino Liberman Marina Merlini merluza Moscuzza pesca pesca ilegal PREFECTURA protocolo sanitario puerto Puerto Mar del Plata Rawson SICONARA SIMAPE SOIP Solimeno SOMU SPI Suarez SUPA TC2 Trabajo Varadero

© 2023 · Puertodepalos.net · Todos los derechos reservados Redacción Puerto de Palos