A menos de 10 días para que concluya la temporada de langostino en aguas nacionales el foco parece correrse de la acotada área de pesca que regala el epílogo de la zafra hacia otros ámbitos en busca, ya no de la abundancia del marisco, sino de quien lo compre o mejore la competitividad del negocio, que en el caso de los tangoneros congeladores, la producción de cola a bordo en los niveles máximos permitidos les permitió maquillar los números en rojo del entero.
Uno de esos ámbitos fue el propio despacho de Carlos Liberman días atrás cuando el Subsecretario de Pesca recibió a una comitiva de la ADPA, la Asociación para el Desarrollo de la Pesca Argentina (ADPA).
“¿Quiénes son?”, pregunté a un par de fuentes del sector que tampoco estaban muy empapados de la nueva cámara, aún en formación. Una nueva ficha en un tablero plagado de siglas de dudosa injerencia en la agenda pública de una industria más acostumbrada a regalar excepciones individuales a los administrados.
Y sino que lo digan los armadores y abogados del “Madre Divina” o el “San Antonino I” que con un recurso jerárquico firme, en contra, durante 5 años, igual obtuvieron un permiso de pesca irrestricto de langostino en tiempos de Bosch, Milagros individuales más que colectivos.
Mejor volvamos a ADPA. Integran la Asociación Iberconsa, Arbumasa, Solimeno, Moscuzza, Newsan, Argenova y San Isidro. Liberman fue el intermediario para intentar llegar Sergio Massa, sumando millas entre Buenos Aires, USA y Paris en los próximos días en su intento de ganar tiempo para esquivar el iceberg de la devaluación brusca.
Como el encuentro cara a cara con el Ministro no tiene certezas, le dejaron una carta en la que resumen las fuentes laborales que genera el sector, su rol preponderante en el abastecimiento del mercado interno y la exportación de productos con mano de obra nacional a más de 80 países.
También dejaron sentado la preocupación por la afectación de la ecuación económica que atraviesa la pesca nacional, que resumieron en un par de ejes fundamentales: atraso cambiario, incremento de costos de producción, presión fiscal y la caída de los precios internacionales.
Desde la Asociación advirtieron que el propio Estado reconoce los problemas que enfrenta la industria productiva y en ese contexto tomó medidas como el “dólar soja” enmarcado en el Programa de Incremento Exportador.
Ahora que el Banco Central dispuso restricciones para acudir al mercado único libre de cambios para comprar el dólar MEP, no se sabe si en ADPA siguen convencidos de pedir que se aplique este trato diferenciado que recibió el sector agro exportador.
El otro foco de interés de los exportadores de langostino congelado a bordo pasa por saber si se despierta la demanda europea y asiática y los clientes comienzan a liberar los stocks que todavía conservan y por los que, aumento de la energía mediante, representan un costo cada vez más alto.
Se esperanzan que al haber llegado tan abajo el precio, debajo de los 5,50 dólares por kilo, haya una auge de ventas para supermercados y grandes superficies en la previa de Navidad. La luz de esperanza en el mercado chino se enciende poco más adelante con la llegada del año nuevo, en febrero.
No deja de ser curioso que Moscuzza integre la Asociaciòn. Muchos en el sector coinciden en señalar que el marcado del entero congelado a bordo se rompió cuando irrumpió en la pesquerìa el tangonero “José Américo” el 2018.
Más allá de su permiso de pesca ilegal –ahí el poder de lobby de Pototo no se escudó detrás de una cámara empresaria sino de sus propios vínculos con el mismísimo presidente de la Nación, Mauricio Macri-, Moscuzza comenzò a competir en condiciones desiguales.
El buque construido en Vigo tiene casi 48 metros de eslora total y una capacidad de pesca, elaboración y bodega que no dispone ninguno de los otros barcos que pescan en aguas nacionales. Estas ventajas le permiten abaratar los costos de producción y en épocas de vacas flacas, vender por debajo del resto y distorsionar los precios de referencia.
¿O el resto de las empresas lo invitó a integrar la Asociación con el velado propósito de domesticarlo? A buena fuente fueron por agua