Un estudio de abogados que representa a 4 empresas pesqueras enviaron una carta intención a la UTE del astillero que funciona en el puerto patagónico para invertir en su desarrollo y prestar servicios navales y logísticos a la flota que opera en adyacencias a la zona económica exclusiva. Tienen antecedentes de pesca ilegal y trabajo esclavo. Los intereses chinos en Argentina … [Leer más...] acerca de Empresas armadoras chinas que pescan en la milla 201 quieren desembarcar en Comodoro Rivadavia
china
La muralla china
El país asiático compra el 20% de lo que exporta la pesca nacional pero en los últimos meses mermó en sus pedidos y elevó barreras sanitarias. En diciembre del 2020 apenas compró un 10% de lo que había comprado en el mismo mes del 2019. No asoma otro destino capaz de reemplazarlo. En diciembre del 2019 China importó 6 mil toneladas de productos de la industria pesquera … [Leer más...] acerca de La muralla china
De vientos, cambios y trámites complejos
El práctico responsabilizó al viento por la maniobra que terminó con el portacontenedor varado. China afloja los controles a los frigoríficos y SENASA armó una comisión para adecuar normativa. La flota extranjera por ahora pesca lejos de nuestra ZEE pero hubo reunión por la pesca ilegal. De los ilegales de adentro pocas novedades. “Venía bien, con poca velocidad, pero me lo … [Leer más...] acerca de De vientos, cambios y trámites complejos
Desamparo de los recursos pesqueros y el trabajo argentino
España, China, Uruguay. Cada país elige estrategias y metodologías diversas a la hora de avasallar nuestra soberanía y servirse de nuestros recursos pesqueros. Que son comunes en el caso con los hermanos charrúas en la zona común de pesca del Río de la Plata, y propios dentro de la ZEE donde una flota de buques extranjeros, asiáticos y españolas, penetran con una asiduidad … [Leer más...] acerca de Desamparo de los recursos pesqueros y el trabajo argentino