Fue absorbida por el flamante Ministerio de Medio Ambiente que creó Kicillof antes que termine el 2021. En el puerto marplatense su apatía para definir certezas demora no solo la remoción de los barros del último dragado sino aplaza la obra de ampliación del elevador sincrónico de SPI y una planta de pretatamiento de harinera Coomarpes. “Ambiente”, “Transporte” y el de … [Leer más...] acerca de OPDS, un cambio para frenar la máquina de impedir
Industria Naval
Más dólares con menos volumen exportado… ¿más trabajo?
Las cifras que recientemente publicó el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, duelen. El 43,8% de la población en Argentina, es decir alrededor de 18,4 millones de personas, aún sigue sumergido en situación de pobreza. La pesca aumentó el nivel de divisas generadas con menos volumen exportado. Trabajo en astilleros nacionales para construir … [Leer más...] acerca de Más dólares con menos volumen exportado… ¿más trabajo?
La industria naval como ejemplo antigrieta
El sector exhibe su buen momento a partir de políticas públicas que comenzaron con Cambiemos y prosiguieron con el Frente de Todos. Decreto para una paulatina renovación de la flota pesquera, impedimento de importar buques usados y línea de financiamiento para armadores La grieta que parece invadir y dividir a los argentinos desde hace una década y es alimentada … [Leer más...] acerca de La industria naval como ejemplo antigrieta
De decretos a la firma y (más) tiros en los pies
La pesca aguarda que se concrete el anuncio que anticipó el Director de Coordinación y Fiscalización Pesquera. El contexto no ayuda y la manera en que comunica el gobierno tampoco. Vergonzante puesta en escena en Rio Santiago con la falsa botadura de la embarcación para la Armada Las declaraciones de Julián Suárez en el aire de “Desde el Muelle” la semana pasada renovaron … [Leer más...] acerca de De decretos a la firma y (más) tiros en los pies
Varadero Vedado: Dos años de un acuerdo que todavía no se puso en marcha
En marzo del 2019 la Armada y el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo por el cual el Consorcio recibía el varadero de la Base Naval para desguazar barcos inactivos. Todavía no subió ninguno. Se gastaron varios millones de pesos para ponerlo en valor y todavía hay que poner una anguilera. Y rezar para que la Armada de el visto … [Leer más...] acerca de Varadero Vedado: Dos años de un acuerdo que todavía no se puso en marcha