Chubut cerró aguas provinciales tras dos días de apertura con tamaños irregulares a chicos. Es una flota cuyo poder de pesca creció al compas de la abundancia del marisco con medidas contrarias a la legislación, pero que ahora para la pelota hasta que aclare. O los bichos crezcan Gabriel Aguilar estaba lejos de Playa Unión y del puerto de Rawson cuando el viernes a la noche, … [Leer más...] acerca de Dejar de pescar: una medida tan acertada como atípica en el mundo langostino
Rawson
Temporada de langostino en nación bajo la sombra del coronavirus
Con los primeros lances de pesca en las dos subáreas habilitadas para la prospección comercial de langostino, al norte del paralelo 42°S y al oeste del meridiano 60°W, por sobre el área de veda permanente de merluza, la zafra de langostino comienza a calentar motores. Ha sido un comienzo muy tibio puesto que hubo lances exitosos sólo en el área más alejada del continente. En … [Leer más...] acerca de Temporada de langostino en nación bajo la sombra del coronavirus
De coronavirus, temperatura, barreras y propinas
Mientras al 12 de febrero la estadística oficial que refleja la evolución de los desembarques pesqueros en los puertos marítimos marcaba para Mar del Plata apenas 150,1 toneladas, la misma cifra que hace 10 días atrás, hay otras cosas que sí van cambiando y despliegan nubarrones para la industria en el corto y mediano plazo. Las víctimas del coronavirus ya se anotan en … [Leer más...] acerca de De coronavirus, temperatura, barreras y propinas
Luz verde al langostino: ¿hasta cuándo?
“Las perspectivas no son malas, son de terror”. El balance pertenece al capitán de uno de los 41 barcos que participó de la prospección de langostino que terminó ayer y cuyos resultados generaron una apertura parcial de la temporada en aguas nacionales El crudo panorama del oficial tiene detractores. Los que sostienen que en las áreas de mayor abundancia los rendimientos … [Leer más...] acerca de Luz verde al langostino: ¿hasta cuándo?